❓ Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre WidKit

¿Qué es WidKit y para qué sirve?

WidKit es una colección de 10 widgets educativos gratuitos diseñados para profesores y educadores. Puedes integrarlos fácilmente en Moodle, Blackboard, Canvas o cualquier sitio web mediante código iframe. Incluye: cuenta regresiva, sorteos, calculadora de notas, pomodoro timer, rankings y más.

¿Es realmente gratis? ¿Hay costos ocultos?

Sí, WidKit es 100% gratuito y siempre lo será. No hay costos ocultos, no necesitas registrarte, no hay límites de uso y no mostramos anuncios. Es un proyecto de código abierto para la comunidad educativa.

¿Cómo integro un widget en Moodle?

Pasos para Moodle:

  1. Activa el modo edición en tu curso
  2. Añade una "Etiqueta" o "Página"
  3. Haz clic en el botón HTML (</>) del editor
  4. Pega el código iframe que generaste en WidKit
  5. Guarda y ¡listo! El widget ya está funcionando
¿Funciona en Blackboard y Canvas también?

Sí, WidKit funciona en cualquier LMS que permita código HTML/iframe: Moodle, Blackboard, Canvas, Google Classroom, Microsoft Teams y cualquier sitio web. El proceso es similar: activar editor HTML y pegar el código.

¿Necesito saber programar?

No necesitas ningún conocimiento de programación. Cada widget tiene un configurador visual donde ajustas colores, textos y fechas con clics. El código se genera automáticamente y solo tienes que copiarlo y pegarlo.

¿Los widgets funcionan en móviles?

Sí, todos los widgets son 100% responsive y funcionan perfectamente en móviles, tablets y ordenadores. Además, WidKit es una PWA que puedes instalar en cualquier dispositivo como una app nativa.

¿Puedo personalizar los colores y estilos?

Sí, cada widget es totalmente personalizable. Puedes cambiar colores (3 colores de degradado), elegir entre 6 tipografías diferentes, ajustar textos, fechas y más. Todo desde el configurador visual.

¿Los datos se guardan en alguna base de datos?

No, WidKit no usa bases de datos. Toda la configuración se guarda en la URL (parámetros GET), lo que hace que sea portable, seguro y no requiera backend. Tus datos nunca salen de tu navegador.

¿Puedo usar los widgets sin internet?

Sí, si instalas WidKit como PWA, muchos widgets funcionan offline gracias al Service Worker. Los widgets se almacenan en caché y pueden usarse sin conexión a internet.

¿Cómo hago un sorteo de estudiantes?

Muy fácil:

  1. Ve a Sorteo Interactivo
  2. Ingresa los nombres de tus estudiantes (separados por comas)
  3. Configura cuántos ganadores quieres
  4. Personaliza colores y estilo
  5. Copia el código y pégalo en tu LMS
¿Puedo cambiar la configuración después de integrar el widget?

Sí, solo genera un nuevo código con la configuración actualizada y reemplaza el código anterior en tu LMS. Los cambios se reflejan instantáneamente sin necesidad de reinstalar nada.

¿WidKit recopila datos de mis estudiantes?

No. WidKit no recopila, almacena ni procesa ningún dato personal de tus estudiantes. Todo funciona del lado del cliente (navegador) y no tenemos acceso a ninguna información. Cumplimos 100% con GDPR y protección de datos.

¿Qué navegadores son compatibles?

WidKit funciona en todos los navegadores modernos: Chrome, Firefox, Safari, Edge y Opera (versiones de los últimos 2 años). También funciona perfectamente en navegadores móviles de iOS y Android.

¿Cómo actualizo los widgets cuando hay nuevas versiones?

Los widgets se actualizan automáticamente porque se cargan desde nuestro servidor. No necesitas hacer nada, siempre tendrás la última versión con mejoras y correcciones.

¿Puedo usar WidKit en mi escuela/universidad?

¡Por supuesto! WidKit es gratis para uso personal, educativo y comercial bajo licencia MIT. Puedes usarlo en tu escuela, universidad, curso online o cualquier contexto educativo sin restricciones.

¿Ofrecen soporte técnico?

Sí, puedes obtener ayuda de varias formas:

¿Qué es una PWA y por qué debería instalarla?

Una PWA (Progressive Web App) es una aplicación web que puedes instalar en tu dispositivo como si fuera una app nativa. Ventajas: funciona offline, carga más rápido, acceso desde tu pantalla de inicio, notificaciones y mejor rendimiento.

¿Puedo contribuir al proyecto?

¡Sí! WidKit es código abierto. Puedes:

  • Reportar bugs o sugerir features en GitHub
  • Hacer fork y enviar pull requests
  • Compartir WidKit con otros profesores
  • Crear tutoriales o guías
  • Traducir a otros idiomas
¿Cuánto tardan en cargar los widgets?

Los widgets cargan en menos de 1 segundo en conexiones normales. Son ultra-ligeros (<50KB cada uno) y están optimizados para carga rápida. Además, con la PWA instalada, cargan instantáneamente desde la caché.

¿Puedo usar los widgets en mi blog de WordPress?

Sí, en WordPress agrega un bloque "HTML personalizado" y pega el código iframe. También funciona en Wix, Squarespace, Blogger y cualquier plataforma que permita HTML personalizado.

¿Hay límite de uso o de estudiantes?

No hay límites. Puedes usar WidKit con 10 estudiantes o 10,000. Puedes crear tantos widgets como necesites, usarlos en múltiples cursos y compartirlos libremente. Sin restricciones.

¿Qué pasa si mi LMS no permite iframes?

Puedes usar la URL directa del widget y agregarla como enlace. Los estudiantes harán clic y verán el widget en una nueva pestaña. También puedes contactar a tu administrador de LMS para habilitar iframes.

¿Los widgets se actualizan en tiempo real?

Sí, widgets como la cuenta regresiva y el cronómetro se actualizan cada segundo automáticamente. No necesitas recargar la página. El calculador de semanas detecta automáticamente la semana actual cada día.

¿Listo para Empezar?

Prueba WidKit ahora mismo, es gratis y sin registro

🚀 Explorar Widgets